Keyandcloud y otros vs Programa a medida. Aplicaciones de Facturación

Aplicaciones de facturación y gestión de empresas hay muchas: Keyandcloud, Factusol, Debitoor, Anfix, Sage, etc. Cada una con distintos precios y funcionalidades. Si lo que su empresa necesita se ajusta a las funcionalidades que ofrecen estas herramientas elija la que mejor le convenga.

Si por el contrario echa de menos funcionalidades como partes de trabajo o cualquier otro tipo de actividad específica de su empresa, puede decidirse por disponer de una aplicación de gestión hecha a medida.

Un programa desarrollado a medida podrá disponer de la mayoría de utilidades que necesita:

  • Gestión de clientes, artículos, contactos, facturas, pedidos, albaranes, etc.
  • Gestión de almacén.
  • Envío de remesas de recibos SEPA.
  • Historial de notas entre usuarios.
  • Almacén de documentos (archivos).
  • Datos en servidor local o en la nube para acceso remoto.
  • Funcionalidades específicas acordadas entre empresa y consultor.
 

En una aplicación desarrollada a medida la empresa cliente y el consultor informático trabajan conjuntamente hasta alcanzar el producto deseado. El consultor pone el conocimiento tecnológico y el cliente pone el conocimiento de su propia empresa y área de trabajo. La labor principal es definir el servicio que ofrece la empresa con todo lo que ello implique: clientes, operarios, documentación, liquidación y por su puesto facturación. Para entender esto lo mejor es hacer uso de un ejemplo. 

Supongamos una empresa que trabaja en el ramo del transporte. Esta empresa denomina su servicio como "orden de trabajo" (OT) e implica relacionar cliente, datos del transporte, precios de liquidación, conductor, datos de la plataforma de transporte, albaranes, etc. Usted podrá comprobar que la aplicación se centra en el servicio. Después podrá trasladar este ejemplo a su propia empresa.

 
Ordenes de trabajo 
 

La aplicación gestionará el servicio desde el punto de vista operativo y desde el punto de vista de la liquidación permitiendo distintos tipos de tarifas dependientes del cliente y otros datos del servicio.

 

Orden de trabajo

La OT aglutina toda la información que requiere el servicio así como la generación de albaranes.

En el apartado de liquidación se indica el tipo de tarifa, datos de costes y tipos de conceptos a facturar.

 

 

En última instancia se factura capturando los servicios liquidados pendientes de facturación

Liquidación de servicios

 

El resultado final es una factura donde los distintos conceptos están relacionados con sus correspondientes servicios (OT)

Factura del servicio
 

Ahora piense en su propia empresa y priorice la gestión del servicio que ofrece...

 

Ver también: aplicaciones de gestión de empresas