Desarrollo de programas informáticos de gestión para empresas

Serconsur puede desarrollar un programa o sistema informático a medida que se ajuste exactamente a sus necesidades. Su aplicación informática requerirá de una base de datos potente y de un sistema solvente de generación de informes: facturas, albaranes, códigos de barras, gráficas de estadísticas, etc.

Un sistema desarrollado a medida puede crecer y evolucionar según se requiera:

  • Gestión de facturas y almacén.
  • Domiciliación de remesas de recibos domiciliados (SEPA)
  • Generación de remesas de transferencias para nóminas (SEPA)
  • Almacenaje y referencias a documentos (archivos)
  • Gestión privada de notas internas (a modo whatsapp) con soporte para archivos adjuntos
  • Soporte para la implantación de un sistema de calidad: procedimientos, responsabilidades, manual para un trabajador.
  • Gestión y seguimiento de mercancías relacionado con el transporte
  • etc...

 

La generación de informes es un apartado básico pero fundamental. Para ello Serconsur usa Jasper Reports:

  • Impresión directa o generación de archivo en formato PDF.
  • Firma de documentos PDF con certificados digitales (FNMT): factura electrónica y cualquier tipo de firma de documento.
  • Gráficos temporales, de barras, gráficos circulares: generalmente usados para ofrecer datos estadísticos.
  • Consultas de tablas cruzadas: igualmente usados para datos estadísticos.
  • Códigos de barras: para el procesado posterior mediante lectores de códigos de barras.
  • Subinformes: encapsulado de informes dentro de otros.
  • Scriplets: son pequeños "programas" incrustados en el informe que permiten hacer lo que se desee.
 
Compromiso de trabajo
 

¿Por qué un desarrollo a medida? Por libertad de decisión

Libertad de funcionalidad

Serconsur usa un modelo básico de aplicación y más allá de esto cada programa es distinto. Al no estar restringidos por efectos colaterales sobre otros clientes no tiene que porqué haber impedimento para hacerse lo que se desee. El cliente manda.

Piense que Informática es procesamiento de datos: si en su empresa existe alguna gestión que no se realice lo eficientemente que sería deseable y es básicamente información, no lo dude, casi con toda seguridad se puede desarrollar un sistema informático para automatizarlo parcialmente  y ganar eficiencia.

Elección de ubicación de los datos

Los datos se encuentran un ordenador que denominamos Servidor. Si su empresa ya tiene implantada una estructura de red (servidores, red privada virtual, etc) la aplicación puede adaptarse a ella. Otra opción es ubicar los datos en la nube permitiendo el uso de la aplicación desde cualquier sitio con acceso a internet y facilitando el desarrollo de otras funcionalidades como aplicaciones web y aplicaciones para smartphone android.

Escalabilidad del sistema (ampliación de funcionalidades)

Todo se inicia con una primera aplicación informática pero con el tiempo y la experiencia pueden surgir nuevas necesidades que no tienen porqué estar estrechamente relacionadas. Finalmente se llega a un sistema compuesto por múltiples utilidades. Para ello cliente y consultor deben mantener una comunicación fluida.

Ampliación del reparto de costes en el tiempo

La escalabilidad del sistema que se mencionaba anteriormente tiene otro efecto: el desarrollo no se realiza de una sola vez a un alto coste sino que se reparte a lo largo de la relación entre cliente y consultor. El desarrollo puede hacerse en fases, lo cual permite madurar y conocer mejor la solución que se pretende implantar. Es común que los proyectos se vean modificados porque el cliente ha visto nuevas posibilidades confirmadas por el consultor.